lunes, 14 de octubre de 2013

Algo muy personal ... (Nada relacionado con Oracle)

Tengo que empezar con una pequeña notificación, que si llegaste a este artículo en particular, en busca de algo relacionado con Oracle, no lo encontrarás esta vez, tengo que invitarte a regresar en unos días para que encuentres algo técnico.

Esta vez es algo muy personal, ayer una persona con quien estoy relacionado directamente, me dijo que yo no estaba agradecido con la vida que tengo, y con las personas que me han llevado en sus hombros para que yo pueda estar donde estoy. Y estoy escribiendo para que algún día lea esto, ya que es imposible hablar con esta persona, y no tengo ninguna intención en desgastarme en buscar algo que no me interesa encontrar, mas bien lo hago esperando de que algún día deje su egocentrismo y vea lo solo que esta y se esta quedando, y no por mi, por que yo soy feliz con quien soy y con lo que tengo, sino por esta persona.

Me considero una persona tranquila y algunos podrían decir que soy un tipo de ermitaño, y no alguien que sobresalta en una habitación, que normalmente no me gusta ir de fiesta, no bebo, no fumo y no me gusta bailar, por lo que de inmediato algunas personas caminan y se alejan de mí, pero si tu decides tomar un café y charlar sobre un buen libro, música, películas, comida, viajes, juguetes, experiencias de la vida y sobre todo, la FOTOGRAFÍA que es mi pasión, podemos tener una conversación agradable y larga que puede durar días. Una cosa , y es mi mayor calidad y mi mayor debilidad, yo soy muy transparente, si no me gusta algo o alguien, te darás cuenta de esto inmediatamente, no sé cómo hacer una pequeña charla y mantener en marcha una platica absurda, con alguien que no me interesa o que dice puras burradas.

Pero a lo que quiero llegar, es que estoy más que agradecido con la vida, con lo que soy y con los que me han ayudado a llegar hasta aquí y están ayudando a llegar a la siguiente etapa. Tres personas se encuentran en la parte superior de la lista, y estos son mi madre, mi frater y mi esposa, uno es mi apoyo y amiga, el otro es mi inspiración total e intento todos los días para ser sólo una cuarta parte de esa persona y la última es la persona que completa y da mucho sentido a mi vida.

Para los que me conocen, saben que vengo de caminos rocosos pero disfrutados, para los que no, sólo para darles una idea, hubo días que mi madre nos daba sólo una sandía para comer, porque eso es todo mi mama podía comprar, en la universidad, llegue a hacer viajes en autobús de 1 hora, con un pie fracturado, de pie todo el camino, porque nadie te daba su asiento, el camión sin un sistema de calefacción, a las 06:00 AM en temperaturas de 0 º o a veces,  más bajas y llegar a una escuela que en unos salones tenia las ventanas rotas y llegar y sentarse en una silla de metal, si te puedes imaginar que a veces escribía a la velocidad de la luz en clase  (sarcasmo) :).  A lo que estoy tratando de llegar es que yo no soy diferente a ti, y que sólo puedo estar donde estoy, por todos los sacrificios que han hecho las personas que me quieren y las oportunidades que no he dejado ir.

Siempre he pensado, y siempre pensaré, que el respeto y el amor es un bien ganado, no un hecho, no porque tú eres mi tío, tía, abuelo, primo, padre o sobrina, automáticamente tienes mi amor y respeto, y si crees esto, estás totalmente equivocado. El amor, el respeto y la amistad es algo que se trabaja y se vive día a día, que lo respiras y lo vives, tu no naces con esto, y de igual manera se pueden romper fácilmente si no se nutren.

Lo que si quiero hacer es dar las gracias a todos los que me han ayudado a subir cada escalón de mi vida, que es una lista laaaaarga para escribir, y que tu ya sabes quien eres, por que probablemente ya te lo he dicho.

Y para aquellos que dicen que no estoy agradecido y contento con la vida, tengo 2 fotos para ti:








miércoles, 2 de octubre de 2013

Recapitulando Oracle Open World 2013

Bueno aquí estoy de regreso, después de una semana muy intensa en el Oracle Open World 2013. Esta vez tuve la grata experiencia de dar una platica, y estoy mas que agradecido con IOUG y con Oracle por la oportunidad.



Aunque esperaba que la platica no tuviera mucha gente, tuve casa llena, y eso lo hizo una experiencia muy gratificante, y que además tuviera 15 o 20 minutos de preguntas en el pasillo, de la misma manera al día de hoy me siguen llegando correos y tweets acerca de la platica, así que creo que no hice un mal papel .

De igual manera les platico que se anuncio en el OOW lo que es el In-Memory Database, aunque no se todavía en que difiere del producto de Times Ten, este ya viene integrado en los binarios de 12c (Futuro Release, no el actual).

Otra de las cosas que me llamo la atencion es que no hicieron una actualizacion a la serie de Exadata, mas bien lo que hicieron fue anunciar su maquina M6-32 - Big Memory Machine, que realmente va a la par con el anuncio de In-Memory en 12c, ya que sus caracteristicas son algo impresionante (32TB de DRAM, 32 SPARC M6 chips , el M6 tiene 12 cores por procesador, 96 threads por procesador) y con In-Memory el scan, segun Larry, que puede hacer  341072 millones renglones/segundo.

Y ya para cerrar esta entrada, lo mejor es convivir con viejos y nuevos amigos, compartir ideas y buenos momentos en cenas, conciertos y partidos de beisbol, y eso me hace nada mas esperar que llegue pronto Septiembre del 2014 para volver a compartir una semana de locos :)


miércoles, 28 de agosto de 2013

Oraclenerd y la primera playera de Oraclenerd para México y Latinoamerica

Esta entrada no tiene nada técnico y va a ser corta pero es para una buena causa.

En nuestra comunidad de blogeros y conferencistas , existe una persona que su nombre no solo es sinónimo de lo que representa esta agrupación de personas que estamos entusiasmadas a compartir nuestro conocimiento, sino que también tiene una marca que nos identifica a todos los que nos apasiona el mundo de Oracle, su nombre es Chet Justice a.k.a. Oraclenerd.

El tiene una hija que tiene autismo, a la que el mismo apoda Katezilla, y una de las maneras en la que la comunidad apoya a el y a su hija, es a través de las playeras de Oraclenerd , estas playeras/sudaderas tienen varias formas y tamaños , pero lo mas original es que también los que estamos cerca de esta comunidad , hemos tenido la oportunidad de aportar con ideas de como puede ser una playera que representa a nuestra region y/o persona.

Con mucho orgullo y responsabilidad aqui les presento la primera playera de Oraclenerd para México, apodada la playera de René Antunez , y el diseño que tiene es el que se muestra en la imagen de abajo, si te gusta, no dudes en darle click a la imagen y comprar tu playera, aparte de que vas a tener una playera super fregona, estas aportando una muy buena causa.

The Rene Antunez Shirt

Aqui tambien un video en el que el mismo te explica el origen de las playeras, esta en ingles y empieza a hablar a partir del minuto 5:56


viernes, 26 de julio de 2013

Platica en el Oracle Open World 2013 : Como sobrevivir un desastre con RMAN UGF9769

Este año si todo sale como se espera, se va a cumplir unas de mis metas que me propuse para antes de que cumpliera 40, y orgullosamente añado esta imagen.

Si van a ir al Oracle Open World 2013,voy a estar con la siguiente platica y perdón por si lo añado en ingles, pero es en el idioma en el que voy a dar la platica.

How to Survive a Disaster with Oracle RMAN - UGF9769

Abstract:

Oracle Recovery Manager (Oracle RMAN) has been a feature of Oracle Database since Oracle8 Database, and since then it has grown into a robust tool for backing up and recovering your database. DBAs—who must continuously deal with performance issues, user requests, and even non-database-related situations such as meetings—normally set up backups but, more often than not, forget to test out what would happen if a disaster happened and what they would do. This beginner/intermediate-level session covers Oracle RMAN backup configuration tips and real-life Oracle RMAN disaster recovery scenarios, so that if you ever face such adversity, you’ll come out on top.

Oracle Recovery Manager (Oracle RMAN ) ha sido una característica de la base de datos Oracle desde su versión Oracle8 , y desde entonces se ha convertido en una potente herramienta para realizar copias de seguridad y recuperación de la base de datos. Los DBAs -que deben lidiar continuamente con problemas de rendimiento, las solicitudes de los usuarios, e incluso con situaciones que no están relacionadas con Base de Datos, tales como juntas, - normalmente configuran respaldos una sola vez, pero, más a menudo que no, se olvidan de probar qué pasaría si un desastre sucede y lo que harían para resolverlo. Esta sesión para principiantes / nivel intermedio cubre respaldos de Oracle RMAN, consejos de configuración y los escenarios de recuperación de desastres de Oracle RMAN en la vida real, por lo que si alguna vez te enfrentas a esta adversidad, te ayude a salir adelante.

Nos vemos ahí!!!



domingo, 7 de julio de 2013

Instalando Oracle 12cR1

En la primera parte vimos como poder instalar la maquina virtual y la instalación del sistema operativo Linux. Así que en esta parte vamos a ver la instalación de los binarios de Oracle y la creación de una Base de Datos vía el DBCA. De igual manera, vamos a ver que a diferencia de previos versiones de Oracle, aquí podemos crear  nuestra Base de datos de Contenedor de Tenencia múltiple (CDB) y  nuestra primera Base de Datos Conectables (PDB).

Instalación de Binarios de Oracle
Como se menciona en la primera parte de esta entrada, tenemos que verificar los prerequisitos de instalación, si no lo has hecho te recomiendo que lo verifiques en esta entrada
  • Como mencionamos en la parte de prerequisitos, configuramos la variable de ambiente, en donde tenemos la ruta donde se va a instalar los binarios (ORACLE_HOME).
    Una vez que tenemos inicializadas nuestras variables de ambiente, desde donde tenemos el Software de Oracle , corremos runInstaller para iniciar la instalación de los binarios.
  • Una vez que empieza el instalador, en mi caso deseleccione la configuracion con MOS (My Oracle Support), de la misma manera deje en blanco el correo electrónico.


  • En la siguiente parte, también le menciono que se brinque las actualizaciones de Software

  • En la siguiente sección vamos a decirle al instalador que queremos crear y configurar una Base de Datos.
  • En mi caso seleccionamos el tipo de Servidor, pero si vas a hacer pruebas o tienes recursos muy limitados, como en tu computadora , puedes seleccionar Desktop.
  • Para continuar seleccione un tipo de instalación de una sola instancia.

  • El tipo de instalación que seleccionamos es avanzada para poder configurar mas cosas.
  • Ahora seleccionamos el idioma en que vamos a correr, en mi caso seleccione ingles, este se los dejo a su conveniencia.
  • El tipo de instalación que lleve a cabo fue el de Enterprise Edition, esta es una selección que es de acuerdo a sus necesidades y licenciamiento que tienen.

  • En esta parte el instalador verifica lo que es el ORACLE_BASE y el ORACLE_HOME.


  • En esta parte el instalador vamos a seleccionar el Directorio donde se va a almacenar el Inventario de Oracle, así como el grupo primario para escribir en este directorio.


  • En mi caso seleccione el tipo de BD como de uso general

  • Este punto en la instalación, es lo que realmente hace la diferencia de versiones anteriores, aquí vamos a definir si la Base de datos de Contenedor de Tenencia múltiple (CDB) y el nombre de nuestra primera Base de Datos Conectables (PDB)

  • Aquí vamos a definir los parámetros de nuestra base de datos CDB ( Memoria, Tipo de set de caracteres)
  • Para continuar, vamos a seleccionar el destino donde vamos a guardar nuestros archivos de la base de datos, que en mi caso seleccione un directorio fijo, pero si tienes configurado ASM , aquí seria la parte donde lo harías.

  • Si tienes definido e instalado OEM 12c, aquí seria donde definirias la conexion para ella.
  • Ahora definiremos si queremos utilizar FRA, que es una característica de Oracle en donde se guardan los respaldos y todos los archivos que necesitas para recuperar tu base de Datos, y de igual manera, puedes usar ASM si lo tienes configurado, o un directorio fijo, que es lo que yo hice.

  • Vamos aquí a definir el password para los usuarios sys,system,dbsnmp y pdbadmin.
  • Ahora vamos a definir los grupos de sistema operativo, aquí es de igual manera, que fueron agregados nuevos grupos, como el de OSBACKUPDBA y OSDGDBA.

  • Ya casi acabamos, aquí lo que debemos de verificar es que se cumplan todos los requisitos, si no se cumplen, regresa y asegurate que todo este como debe de ser.

  • Una vez que arreglamos todos los prerequisitos necesarios, le damos siguiente y nos lleva a una pantalla de resumen de instalación, en donde podemos verificar si queremos hacer algún cambio a nuestra instalación, si estamos de acuerdo le damos siguiente e inicia la instalación.

  • Como penúltimo paso, tenemos que correr los scripts que te menciona el instalador, estos se corren con el usuario root.

  • Por ultimo paso, vemos que se crearon nuestra PDB y nuestra CDB, así como la dirección que tiene el Oracle Database Express 

Conclusión
Como podemos ver es sencilla la instalación de los binarios, en lo que tenemos que tener cuidado es en haber cumplido los prerequisitos de instalación, si es así el caso, vamos a tener una instalación sin complicaciones. Diviertete manejando la nueva versión de Oracle :)

sábado, 29 de junio de 2013

Requisitos Para Instalar Oracle 12cR1 en Linux x86 para RHEL6

Estos son los requerimientos para poder instalar Oracle 12cR1 en Oracle Linux x86 para RHEL 6. Siempre recomiendo tomar los últimos valores disponibles en la documentacion oficial de Oracle disponible en este enlace.

Si no especifico que vamos a usar otro usuario, todos los comando mencionados son con el usuario root, así que debemos tener acceso a ese usuario. 

Algo de lo que tiene Linux es que tiene una manera de dejar esto todo listo con yum que es un gestor de paquetes interactivo, basado en rpms , y  lo puedes hacer de la siguiente manera:

Configuración automática de Oracle Linux con Oracle RDBMS Pre-Install RPM

  • Como el usuario root

    cd /etc/yum.repos.d/
    wget http://public-yum.oracle.com/public-yum-ol6.repo

  • Asegurate que los siguientes estén habilitados en el archivo public-yum-ol6.repo

    [oracle@oracleenespanol yum.repos.d]$ cat public-yum-ol6.repo
    [ol6_latest]
    name=Oracle Linux $releasever Latest ($basearch)
    baseurl=http://public-yum.oracle.com/repo/OracleLinux/OL6/latest/$basearch/
    gpgkey=http://public-yum.oracle.com/RPM-GPG-KEY-oracle-ol6
    gpgcheck=1
    enabled=1

    [ol6_UEK_base]
    name=Unbreakable Enterprise Kernel for Oracle Linux $releasever ($basearch)
    baseurl=http://public-yum.oracle.com/repo/OracleLinux/OL6/UEK/base/$basearch/
    gpgkey=http://public-yum.oracle.com/RPM-GPG-KEY-oracle-ol6
    gpgcheck=1
    enabled=1

  • Corre el siguiente comando para verificar los canales registrados

    yum repolist

  • Y todavía con el usuario root, corre el siguiente comando que va a dejar listo tu instalación de Linux para que puedas instalar Oracle 12c

    yum install oracle-rdbms-server-12cR1-preinstall -y

Configuración manual de Oracle Linux con Oracle RDBMS 

Requisitos de Memoria
  • Por lo menos 1 GB de RAM
    Para verificar el tamaño de tu RAM
    grep MemTotal /proc/meminfo
  • Espacio swap
    Para verificar el tamaño de tu espacio Swap
    grep SwapTotal /proc/meminfo

RAM DisponibleEspacion Swap Requerido
Entre 1 GB y 2 GB1.5 veces el tamaño de la RAM
Entre 2 GB y 16 GBIgual al Tamaño de la RAM
Mas que 16 GB16 GB

Requisitos de Hardware
  • 1 GB de espacio en el directorio /tmp
    Para determinar el espacio libre
    df -h /tmp
Tipo de InstalacionRequerimientos de Archivos SW (GB)
Enterprise Edition6.4
Standard Edition6.1


Tipo de InstalacionRequerimientos Para Datafiles (GB)
Enterprise Edition3.8
Standard Edition3.2

Requisitos de Software
  • Determinar la distribución y versión de Linux instalado. Acuerdate que estamos instalando una version de RHEL 6 con un kernel 2.6.39-400.17.1.el6uek.x86_64

    cat /proc/version
  • Kernel Requerido 
    Para Oracle Linux 6:
    Oracle Linux 6 con Unbreakable Enterprise kernel: 2.6.39-200.24.1.el6uek.x86_64 o posterior
    Oracle Linux 6 con Red Hat Compatible kernel: 2.6.32-71.el6.x86_64 o posterior

    Red Hat Enterprise Linux 6:
    Red Hat Enterprise Linux 6: 2.6.32-71.el6.x86_64 o posterior
    Red Hat Enterprise Linux 6 with the Unbreakable Enterprise Kernel: 2.6.32-100.28.5.el6.x86_64
    o posterior
  • Paquetes Requeridos
    Todos son la versión mencionada o posterior.
    binutils-2.20.51.0.2-5.11.el6 (x86_64)
    compat-libcap1-1.10-1 (x86_64)
    compat-libstdc++-33-3.2.3-69.el6 (x86_64)
    compat-libstdc++-33-3.2.3-69.el6 (i686)
    gcc-4.4.4-13.el6 (x86_64)
    gcc-c++-4.4.4-13.el6 (x86_64)
    glibc-2.12-1.7.el6 (i686)
    glibc-2.12-1.7.el6 (x86_64)
    glibc-devel-2.12-1.7.el6 (x86_64)
    glibc-devel-2.12-1.7.el6 (i686)
    ksh
    libgcc-4.4.4-13.el6 (i686)
    libgcc-4.4.4-13.el6 (x86_64)
    libstdc++-4.4.4-13.el6 (x86_64)
    libstdc++-4.4.4-13.el6 (i686)
    libstdc++-devel-4.4.4-13.el6 (x86_64)
    libstdc++-devel-4.4.4-13.el6 (i686)
    libaio-0.3.107-10.el6 (x86_64)
    libaio-0.3.107-10.el6 (i686)
    libaio-devel-0.3.107-10.el6 (x86_64)
    libaio-devel-0.3.107-10.el6 (i686)
    libXext-1.1 (x86_64)
    libXext-1.1 (i686)
    libXtst-1.0.99.2 (x86_64)
    libXtst-1.0.99.2 (i686)
    libX11-1.3 (x86_64)
    libX11-1.3 (i686)
    libXau-1.0.5 (x86_64)
    libXau-1.0.5 (i686)
    libxcb-1.5 (x86_64)
    libxcb-1.5 (i686)
    libXi-1.3 (x86_64)
    libXi-1.3 (i686)
    make-3.81-19.el6
    sysstat-9.0.4-11.el6 (x86_64)
Para verificar si tienes el paquete instalado, utiliza el siguiente comando
rpm -q nombre_paquete

Ejemplo
rpm -q binutils

De igual manera te puedes ahorrar mucho trabajo, si ya configuraste tu repositorio de yum, corriendo los siguientes comandos
yum install binutils -y
yum install compat-libcap1 -y
yum install compat-libstdc++-33 -y
yum install compat-libstdc++-33.i686 -y
yum install gcc -y
yum install gcc-c++ -y
yum install glibc -y
yum install glibc.i686 -y
yum install glibc-devel -y
yum install glibc-devel.i686 -y
yum install ksh -y
yum install libgcc -y
yum install libgcc.i686 -y
yum install libstdc++ -y
yum install libstdc++.i686 -y
yum install libstdc++-devel -y
yum install libstdc++-devel.i686 -y
yum install libaio -y
yum install libaio.i686 -y
yum install libaio-devel -y
yum install libaio-devel.i686 -y
yum install libXext -y
yum install libXext.i686 -y
yum install libXtst -y
yum install libXtst.i686 -y
yum install libX11 -y
yum install libX11.i686 -y
yum install libXau -y
yum install libXau.i686 -y
yum install libxcb -y
yum install libxcb.i686 -y
yum install libXi -y
yum install libXi.i686 -y
yum install make -y
yum install sysstat -y
yum install unixODBC -y
yum install unixODBC-devel -y
Valores de Kernel Requeridos


ParametroValor MinimoArchivo
semmsl
semmns
semopm
semmni
250
32000
100
128
/proc/sys/kernel/sem
shmall2097152/proc/sys/kernel/shmall
shmmaxYa sea 4 GB - 1 byte, or la mitad del tamaño de la memoria fisica (en bytes), El que sea Menor.
Default: 536870912

/proc/sys/kernel/shmmax
shmmni4096/proc/sys/kernel/shmmni
file-max6815744/proc/sys/fs/file-max
ip_local_port_rangeMinimo: 9000
Maximo: 65500
/proc/sys/net/ipv4/ip_local_port_range
rmem_default262144/proc/sys/net/core/rmem_default
rmem_max4194304/proc/sys/net/core/rmem_max
wmem_default262144/proc/sys/net/core/wmem_default
wmem_max1048576/proc/sys/net/core/wmem_max
aio-max-nrMaximo: 1048576/proc/sys/fs/aio-max-nr

Para ver los valores de los parámetros del Kernel, utiliza los comandos mencionados en la siguiente tabla

ParametroComando
semmslsemmnssemopm, ysemmni# /sbin/sysctl -a | grep sem
shmallshmmax, y shmmni# /sbin/sysctl -a | grep shm
file-max# /sbin/sysctl -a | grep file-max
ip_local_port_range# /sbin/sysctl -a | grep ip_local_port_range
rmem_default# /sbin/sysctl -a | grep rmem_default
rmem_max# /sbin/sysctl -a | grep rmem_max
wmem_default# /sbin/sysctl -a | grep wmem_default
wmem_max# /sbin/sysctl -a | grep wmem_max
  • Si cualquiera de los valores mencionados es menor a los valores recomendados, crea o edita el archivo /etc/sysctl.conf y añade o edita las lineas mencionadas abajo: 
    fs.aio-max-nr = 1048576
    fs.file-max = 6815744
    kernel.shmall = 2097152
    kernel.shmmax = 536870912
    kernel.shmmni = 4096
    kernel.sem = 250 32000 100 128
    net.ipv4.ip_local_port_range = 9000 65500
    net.core.rmem_default = 262144
    net.core.rmem_max = 4194304
    net.core.wmem_default = 262144
    net.core.wmem_max = 1048586
  • Utiliza el siguiente comando para cambiar los valores actuales que tiene el kernel
    /sbin/sysctl -p

  • El siguiente comando te ayuda para confirmar que los parámetros están correctos
    /sbin/sysctl -a

Crear el usuario Oracle y sus grupos
Tomando en cuenta de que esta es una instalación nueva vamos a crear los siguientes grupos

  • /usr/sbin/groupadd dba
  • /usr/sbin/groupadd oinstall
  • /usr/sbin/groupadd oper
  • /usr/sbin/groupadd backupdba(*)
  • /usr/sbin/groupadd dgdba(*)
  • /usr/sbin/groupadd kmdba(*)
  • /usr/sbin/groupadd asmdba(*)
  • /usr/sbin/groupadd asmoper(*)
  • /usr/sbin/groupadd asmadmin(*)
(*)Estos grupos no son inmediatamente requeridos, pero te aconsejo que los crees para no batallar en un futuro, ya que son requeridos para diferentes funciones como ASM o Usuarios de respaldo

A continuación vamos a vamos a crear el usuario oracle
  • /usr/sbin/useradd -g oinstall -G dba oracle 
  • Para cambiar el password del usuario, vamos a usar el siguiente comando
    passwd oracle
Recursos Limites Para el Usuario que va a instalar los binarios
Estos son los valores recomendados por Oracle

Recurso Limite del ShelRecursoLimite SoftLimite Hard
Descriptores de Open file
nofile

por lo menos 1024

por lo menos 655
Numero de procesos disponibles a un solo usuario
nproc

por lo menos 2047

por lo menos 16384
Tamaño del segmento stack del proceso
stack

por lo menos 10240 KB

por lo menos 10240 KB, y a lo mas 32768 KB


Para verificar los recursos limites del usuario Entra como el usuario que va a hacer la instalación, en nuestro caso es el usuario Oracle
  • Verifica los limites soft y hard para los descriptores de archivo. Por ejemplo:

    ulimit -Sn
     4096
    ulimit -Hn
    65536
  • Verifica los limites soft y hard para los números de procesos disponibles al usuario. Por ejemplo:

    ulimit -Su
    2047
    ulimit -Hu
    16384
  • Verifica los limites soft y hard para los segmentos stack.Por ejemplo:
    ulimit -Ss
    10240
    ulimit -Hs
    32768
  • Si es necesario, actualiza los recursos limites en el archivo de configuración /etc/security/limits.conf . Por ejemplo, añade las siguientes lineas al archivo /etc/security/limits.conf file:
    oracle              soft    nproc   2047
    oracle              hard    nproc   16384
    oracle              soft    nofile  1024
    oracle              hard    nofile  65536
    oracle              soft    stack   10240
Configurando la variable de ambiente y directorios
Aquí yo también me alejo un poco de lo que recomienda Oracle. Lo que hago es utilizar en el .profile del usuario oracle uso lo siguiente:

set -o vi
stty erase "^?"
export PS1="
`echo ${LOGNAME}`@`hostname` \${PWD}
`who am i | awk '{print $1}'` $ "
export EDITOR=vi
PATH=$HOME/bin:
$PATH
export PATH
De ahí en el directorio $HOME/bin creo una variable de ambiente que refleje ahora si las necesidades de mi instancia, ya que puedo definir una variable distinta si tengo tengo otras versiones de Oracle en mi servidor. Asegurate de que todos los directorios definidos existan en tu servidor.
ORACLE_HOME=/u01/oracle/app/oracle/product/12.1.0/dbhome_1
DATA_PUMP_DIR=/mount/copy01/export01/TEST/
ORACLE_SID=TEST
ORACLE_BASE=/u01/oracle/app/oracle
export ORACLE_HOME ORACLE_SID ORACLE_BASE DATA_PUMP_DIR
ORACLE_CONFIG_HOME=/mount/oracle/product/cfg/TEST
export ORACLE_CONFIG_HOME
ADR_HOME=/mount/dump01/oracle/TEST/diag/rdbms/test/TEST
export ADR_HOME
SID_HOME=/mount/dba01/oracle/TEST
export SID_HOME
DBA_HOME=/mount/dba01/oracle
export DBA_HOME
TNS_ADMIN=$ORACLE_HOME/network/admin
export TNS_ADMIN
ORACLE_TERM=vt100
export ORACLE_TERM
Crear los Directorios Necesarios

En mi caso, yo rompo un poco de la arquitectura OFA,aunque conservo alguna como puedes ver arriba, pero sigue teniendo mucho sentido, creo un mount point y dentro de ese creo todos los directorios necesarios para mi base de datos. En mi caso, uso el directorio de oracle para instalar los binarios.

oracle@localhost /mount
oracle $ ls
arch01     copy01     dba01      dump01     oracle   

Conclusión
Aquí no hay mucho que concluir, mas que les vuelvo a decir que esto es solo una guia, para cualquier cambio de los requisitos consulten la documentación oficial En la segunda parte vamos a ver como es la instalación de los binarios de 12c y una base de datos.